
Trayectoria
-
Doctora en Psicología Educativa y del Desarrollo por la UNAM.
-
Estudió la maestría en Psicobiología en la Facultad de Psicología de la UNAM y la maestría en Psicología Cognitiva en la New York University en EUA.
-
Es Licenciada en Física por la UAP (Universidad de las Américas Puebla).
-
Miembro desde hace 6 años del Grupo de Investigación en Docencia, Diseño Educativo y TIC de la Facultad de Psicología de la UNAM.
-
Ha sido asesora en materia educativa colaborando con diferentes organismos como CGEIB, DGESPE, SEP, CONAFE, UNESCO y UNICEF.
-
Colabora desde hace 12 años con la Universidad Iberoamericana CDMX, desempeñándose actualmente como coordinadora de la Licenciatura en Pedagogía en el Departamento de Educación.
Proyectos de investigación
-
Desarrollo de habilidades cognitivas y socio-afectivas en ambientes autoorganizados de aprendizaje mediados por TIC.
-
Formación de conceptos a través del uso de una simulación digital interactiva durante el aprendizaje de la física en secundaria.
-
Aspectos motivacionales y socio-afectivos asociados a la mediación de TIC en la enseñanza de la ciencias naturales.
Publicaciones recientes
-
Chao Rebolledo, C. (2015). Simulaciones digitales e interactiva en la enseñanza y aprendizaje las ciencias naturales. En, Díaz Barriga Arceo, F., Hernández Rojas, G., Rigo Lemini M.A (Eds.): Estrategias para Promover el Uso de las TIC en Educación. Capítulo 6, pp. 211-232. México: Editorial Newton.
-
Chao Rebolledo, C. y Díaz Barriga Arceo, F. (2014). Análisis comparativo del aprendizaje de los conceptos de calor y temperatura utilizando una simulación digital interactiva y un texto ilustrado. Revista Electrónica de Investigación en Educación de la Ciencias (REIEC), vol. 9 (1) Julio, pp. 40-53.
-
Chao Rebolledo, C. (2011). Cultura y Cognición. En, Dominguez Espinosa, A.D.C. (Comp.): Lecturas introductorias a la psicología cultural, transcultural y etnopsicología, pp. 43-70. México: Universidad Iberoamericana.
-
Chao Rebolledo, C., Zaltzman Oynick, K., Zaldívar Cánovas, F., y Martínez Sánchez, M.E. (2011). Ignacio no tiene amigos: Prevención y atención del acoso escolar utilizando el método de casos en un entorno virtual. En, Díaz Barriga Arceo, F., Hernández Rojas, G., Rigo Lemini M.A (Eds.): Experiencias Educativas con Recursos Digitales, pp. 285-307. México: UNAM.
